Adaptacion a las bases

 La IA hace una propuesta que recojo, pero no comparto. "Adaptar las bases a cada categoría" resulta en pedir a los jovenes: proyectos nuevos, vitalidad... Mujeres migrantes deben hablar en su trabajo de su proceso migratorio? Pues siento que no debemos ser esencialistas, no hay necesidad de que cada colectivo aborde su obra desde su lugar de enunciación y experimentación de la vida, pueden desdoblarse y salirse de sí, además, tampoco puedo exigir a que si eres mayor necesariamente demuestres "trayectoria". Estos son unos premios al esfuerzo creativo, a la tenacidad, a la persistencia, o por lo menos a los sueños, premiamos que aun trabajando en Burger King sacas un ratito para tu carrera creativa y probablemente seas mayor o muy joven, da igual, no cuentas con un portafolio muy impresionante: pero sí cuentas con algo, con tu blog, con tus canciones, con 15 fotografías muy buenas que hiciste ayer y no sabes si de verdad te vas a dedicar a ello.

Vengas de donde vengas, solo demuestra que necesitas apoyo para seguir creyendo en ti y este Aho será tu apoyo. 


Adaptaciones a las Bases

Aunque los requisitos generales pueden mantenerse, es importante ajustar el lenguaje para cada categoría. Ejemplo:

  • Jóvenes Talentos: Se enfocan en proyectos frescos, innovadores y experimentales.
  • Mujeres Migrantes: Resaltan historias de superación y cómo la creatividad ayudó en el proceso migratorio.
  • Personas Adultas Mayores: Premian trayectorias inspiradoras o proyectos recientes que demuestren vitalidad creativa.
  • Colectivos Vulnerables: Evaluación con enfoque en impacto social, originalidad y mensajes de inclusión.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Premios Aho 2024 Categoria Mujeres en Movimiento

Frecuencia y Ganadores